IMPLANTES DENTALES CURITIBA
Los implantes dentales son clavos de titanio o circonitas blancas para áreas estéticas que tienen la función de reemplazar los dientes perdidos. La cirugía de implante dental es el procedimiento en el cual el implante se une al hueso del arco dental.
2.1 – Implantes de cerámica
Implantes de cerámica: nada metálico
El implante cerámico es de color marfil, similar a una raíz dental natural y es una alta alternativa de calidad estética.
No contiene metal de los implantes de titanio.
2.2 – Protocolo sobre implantes – Resina
El protocolo es una prótesis fija sobre implantes.
Los metaloplásticos convencionales tienen una base metálica y dientes acrílicos.
Están indicados para reemplazar grandes cantidades de dientes perdidos (como en los usuarios de prótesis). La gran ventaja de este material es su bajo peso, que permite a los pacientes tener la sensación de tener dientes fijos nuevamente.
2.3 – Protocolo sobre implantes – Metallocerámica
La prótesis de protocolo es un tipo de rehabilitación oral, indicada para personas que no tienen dientes en la mandíbula, en la mandíbula o en ambas.
La prótesis de protocolo cerámico generalmente está compuesta por 12 dientes unidos a una sola estructura, atornillados sobre los implantes ya instalados.
Su ventaja es la personalización de las características oro-faciales del paciente.
2.1 - Implantes de cerámica
Implantes de cerámica: nada metálico
El implante cerámico es de color marfil, similar a una raíz dental natural y es una alta alternativa de calidad estética.
No contiene metal de los implantes de titanio.
2.2 - Protocolo sobre implantes - Resina
El protocolo es una prótesis fija sobre implantes.
Los metaloplásticos convencionales tienen una base metálica y dientes acrílicos.
Están indicados para reemplazar grandes cantidades de dientes perdidos (como en los usuarios de prótesis). La gran ventaja de este material es su bajo peso, que permite a los pacientes tener la sensación de tener dientes fijos nuevamente.
2.3 - Protocolo sobre implantes - Metallocerámica
La prótesis de protocolo es un tipo de rehabilitación oral, indicada para personas que no tienen dientes en la mandíbula, en la mandíbula o en ambas.
La prótesis de protocolo cerámico generalmente está compuesta por 12 dientes unidos a una sola estructura, atornillados sobre los implantes ya instalados.
Su ventaja es la personalización de las características oro-faciales del paciente.